viernes, 13 de septiembre de 2019

Conceptos

Punto

Resultado de imagen para puntos dibujo tecnico
En los sistemas de representación, los puntos se designan con una letra mayúscula (A, B, C…), y su posición se marca con una pequeña cruz, círculo, cuadrado o triángulo.

Si se considera un sistema cartesiano plano de coordenadas, el punto tendrá en él dos coordenadas x e y. Si se está representando en un sistema espacial, se tomarán en cuenta tres coordenadas (x, y, z).


La posición de un punto también puede definirse mediante sistemas de coordenadas diferentes, como, entre otros, el de coordenadas polares, el de esféricas o el de cilíndricas.
Resultado de imagen para plano cartesiano gif

UCA. (2017). El Punto. Septiembre 13, 2019, de UCA Sitio web: http://dibujoindustrial.es/geomplana/geometriabasica/el-punto/

http://dibujoindustrial.es/geomplana/geometriabasica/el-punto/





Línea

Una recta es una sucesión ininterrumpida de puntos con una misma dirección, por lo tanto sólo tiene una dimensión. Dos puntos determinan una recta la recta es infinita, no posee ni principio ni fin.


    Resultado de imagen para recta
  • Recta: La recta propiamente dicha se caracteriza porque los puntos que la forman están en la misma dirección. Tiene una sola dirección y dos sentidos. No se puede medir.

    Resultado de imagen para semirrecta
  • Semirrecta: Es línea recta que tiene origen pero no tiene fin, tiene sólo un sentido, y no se puede medir.




Resultado de imagen para linea segmento
  • Segmento: Un segmento es una línea recta que tiene principio y fin, un segmento se puede medir.

    Resultado de imagen para linea poligonal
  • Poligonal: Se llama recta poligonal aquella que está formada por varias porciones de rectas que están unas a continuación de otras, pero no están alineadas, la línea poligonal puede ser abierta (cuando ningún extremo se une) o cerrada (cuando el primer extremo se une con el último). La línea poligonal cerrada forma una figura plana que se llama polígono.

    Resultado de imagen para linea curva
  • Curva: Una curva está formada por puntos que están en distinta dirección. Puede ser curva abierta (los externos no se unen) curva cerrada (cuyos extremos se unen) y curva mixta (formada por lineas rectas y curvas unidas)
estudiantes. (2015). Matemáticas: Puntos y rectas. Septiembre 13, 2019, de tuespaciojoven Sitio web: http://www.estudiantes.info/matematicas/1eso/images/puntos-y-rectas-desarrollo.htm

Planos

Los planos son la superficie que es generada por la intersección de una o más líneas rectas o curvas, pueden ser cuadrada, rectangular, circular, triangular, irregular, etc.


    6. Plano 2b
  • Plano paralelo al Plano Vertical (PV): está en verdadera magnitud en su proyección de vertical, mientras que las proyecciones horizontal y de perfil, son una recta de las dimensiones del tamaño del plano.

6. Plano 3b
  • Plano paralelo al Plano Horizontal (PH): En este caso, el plano se ve en verdadera magnitud en la proyección horizontal, mientras que las proyecciones vertical y de perfil, son una recta.
6. Plano 1b
  • Plano paralelo al Plano de Perfil (PP): De forma análoga a los casos anteriores, tenemos la verdadera magnitud en la proyección de perfil. Las otras dos proyecciones, son rectas.



Dibujo tecnico. (2018). Proyección de planos. Planos paralelos. Septiembre 13, 2019, de wordpress Sitio web: https://ibiguridt.wordpress.com/temas/sistemas-de-representacion/proyeccion/

Paralelismo

Definición y trazados Rectas paralelas son aquellas que, estando en un mismo plano, no se cortan en un espacio finito, o se cortan en el infinito.
  • Paralelismo entre rectas: Dos rectas son paralelas cuando sus proyecciones correspondientes son paralelas.






  • Paralelismo entre recta y plano: Un plano es paralelo a una recta cuando contiene una recta paralela a la primera. También podemos decir que un plano es paralelo a una recta si existe otro plano paralelo al primero que contenga a la recta.




  • Paralelismo entre planos: Dos planos son paralelos si sus trazas son paralelas.






  • Paralelismo entre planos: Dos planos son paralelos si sus trazas son paralelas.








Mena, M.. (2012). Paralelismo y Perpendicularidad. Septiembre 13, 2019, de sites.google Sitio web: https://sites.google.com/site/dibujotecnicoclm/u/sistema-diedrico/paralelismo-y-perpendicularidad



Perpendiculares

Las líneas perpendiculares son dos o más líneas que se intersectan con un ángulo de 90 grados, como las dos líneas en ésta gráfica, y los ejes x y y que las orientan.









En ésta gráfica, la línea A tiene la ecuación  y la línea B tiene la ecuación .









montereyinstitute. (2014). Líneas Perpendiculares. Septiembre 13, 2019, de montereyinstitute Sitio web: https://www.montereyinstitute.org/courses/Algebra1/COURSE_TEXT_RESOURCE/U04_L2_T2_text_final_es.html








miércoles, 11 de septiembre de 2019

Consideraciones del Sistema CAD

¿Qué es CAD?

Es una tecnología para el diseño y la documentación técnica, que sustituye el dibujo manual por un proceso automatizado.
Resultado de imagen para cadEste tipo de aplicaciones son para personas que son diseñadores, dibujantes, arquitecto o ingeniero. Estos programas de software ampliamente usados pueden ayudar a redactar documentación de construcción, explorar ideas de diseño, visualizar conceptos mediante renderizaciones fotorrealistas y simular el rendimiento de un diseño en el mundo real.

Anónimo. (2019). SOFTWARE DE DISEÑO CAD. Septiembre 11, 2019, de Autodesk Sitio web: https://www.autodesk.mx/solutions/cad-software
https://www.autodesk.mx/solutions/cad-software

Aplicaciones en diseño mecanico


Imagen relacionada
Cualquier proyecto mecánico diseñado, necesita ser concretado en unos planos que serán la base de trabajo de otros departamentos para realizar la fabricación de las piezas, el montaje de los conjuntos, manuales de funcionamiento o de mantenimiento, realización de ofertas comerciales, repuestos, y de otras muchas tareas.
El Diseño Mecánico mediante Sistemas CAD es utilizado para crear e interpretar planos de todo tipo, concretar diseños mecánicos, crear modelos virtuales en 3D, animarlos y realizar presentaciones foto realistas.

SpainSkills. (2018). Diseño mecánico. Septiembre 12, 2019, de SpainSkills Sitio web: https://spain-skills.es/index.php/modalidades/14-competiciones/modalidades/38-diseno-mecanico-cad
Resultado de imagen para cad arquitectura
En arquitectura, los sistemas CAD actuales operan sobre modelos 3D. En ese taller es posible acceder a ¨herramientas¨ dispuestas para efectuar incorporaciones o modificaciones al modelo.

Todo CAD está diseñado con el objetivo principal de asistir al proyectista. Quien diseña un sistema para diseño conoce las dificultades que afronta y cuáles son las herramientas que necesita. Puesto que actualmente existen infinidad de recursos para comunicarse con la computadora.



Ferrer, M.. (2015). El CAD. Septiembre 11, 2019, de Arquitectura.com Sitio web: http://www.arquitectura.com/cad/artic/elcad.asp

Tipografía

Resultado de imagen para tipografiaSe entiende por fuente tipográfica al estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por características comunes. Mientras que familia tipográfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales como por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios.

Martínez, G.. (2009). Fuentes y familias tipograficas. Septiembre 11, 2019, de Blogspot Sitio web: http://clasificaciontipografica.blogspot.com/2009/01/fuentes-y-familias-tipograficas.html

Obras civiles

Los proyectos de ingeniería civil son aquellos que se proponen la construcción de una obra de esta envergadura. Al igual que los de tipo de arquitectónico, se caracterizan por un alto grado de complejidad, algo que queda de manifiesto desde su concepción. Otros elementos que definen a estos proyectos son:
  • Simultaneidad de tareas y acciones. 
  • División por etapas. 
  • Elevados costes de ejecución.
  • Diseño a largo plazo. 
  • Dirección por niveles.


Anónimo. (2019). ¿Conoces los proyectos de obra civil? Principales características. Septiembre 11, 2019, de OBS Sitio web: https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/tipos-de-proyecto/conoces-los-proyectos-de-obra-civil-principales-caracteristicas

Suite actual de CAD

Resultado de imagen para Suite actual de CADPermite crear y dibujar diseños 2D y 3D, eliminar la redundancia dibujos manuales, explorar ideas, generar documentación detallada, conectarse con datos del mundo real, digitalizar dibujos y planos escaneados, fácil de compartir el diseño con la plataforma Autodesk 360 en la nube, presentar con calidad cinematográfica representaciones, realizar Render con Autodesk 360 a través de la prestación de servicios en la nube, realizar proyectos completos con herramientas integrales, traducir e importar formatos de archivo DWG en 3D, explorar ideas con herramientas de modelado 3D.

Anónimo. (2019). Autodesk AutoCAD Suite de Diseño. Septiembre 11, 2019, de Autocad Sitio web: http://www.3dcadportal.com/autodesk-design-suite.html

Etapas del diseño


  • Concepción: ésta se puede subdividir en cuatro etapas, a las que llamaremos causas:

Causa  primera: Es el motivo, cualquiera que sea, en ella esta la necesidad humana, sin ella no existiría el diseño.

Causa Formal: Comienza cuando imaginamos como será el objeto a diseñar, y es así como empieza a adquirir forma en la mente. Es probable que se agarre lápiz y papel y con ello empecemos a bocetar. De esta  manera  vemos la forma preliminar, tenemos una idea acerca de los materiales que hemos de emplear, imaginamos maneras de fabricarlos, de ensamblarlos, de venderlos etc.

Causa Material: Lo que hemos imaginado, no es el producto simplemente representa  una idea que se realizara en madera, en metal, en plástico u otro material cualquiera.  No es factible imaginar una forma real si  no es en algún material, tal es la causa material.
Causa Técnica: Parte de la naturaleza de los materiales es la manera  en que podemos darles forma, tal es la causa técnica. Lo que se desea hacer y el material elegido sugerirá herramientas y técnicas apropiadas
  • Aceptación: Es cuando se demuestra que las especificaciones son alcanzadas por    medio de cálculos matemáticos, bocetos, modelos experimentales, maquetas o pruebas de laboratorio.
  • Ejecución: Cuando se preparan varios modelos a partir del trabajo de la etapa de aceptación. Se construyen plantas piloto como continuación de los experimentos o pruebas.
  • Adecuación: Etapa en la cuál el proyecto adquiere una forma que permite integrarlo a la organización y ajustarlo a las especificaciones definitivas.
  • Reproducción: Cuando se producen las cantidades suficientes para comprobar el diseño, las herramienta y las especificaciones. Para después proceder a la producción, siendo la última etapa del proceso de diseño.
Anónimo. (2019). III.2. EL PROCESO DE DISEÑO. Septiembre 11,2019, de unam Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/diseno/info/3/5.htm

Elementos

Resultado de imagen para colores gif
Los elementos gráficos son los aspectos fundamentales de la composición visual. Están relacionados con los significados y las expresiones culturales, por lo que los diseñadores son expertos en interpretarlos a fin de utilizarlos en sus creaciones. 
  • Color
  • Líneas
  • Escala
  • Forma
  • Alineación
  • Contraste
  • Espacio
Villalobos, C.. (2019). 7 elementos esenciales de diseño gráfico que debes saber y cómo aplicarlos. Septiembre 11, 2019, de Blog.Hubspot Sitio web: https://blog.hubspot.es/marketing/elementos-diseno-grafico

viernes, 6 de septiembre de 2019

Elementos a considerar dentro del Dibujo Técnico.

Dibujo técnico

Tipos de dibujo técnico según su proyección:

  • Dibujo técnico bidimensional

Todo cuerpo posee tres dimensiones, pero en esta técnica solo se limitarán a dos de ellas: alto y ancho.
  • Dibujo técnico tridimensional
Este tipo de dibujo técnico expone al objeto o cuerpo con sus tres dimensiones: alto, ancho y profundidad.


Tipos de dibujo técnico según su uso:

  • Dibujo técnico arquitectónico
Estos dibujos exponen toda la obra con sus detalles, hasta los más pequeños, definidos con total exactitud y claridad.
  • Dibujo técnico eléctrico
Son planos que se realizan para detallar los circuitos eléctricos y las instalaciones de un ambiente; como puede ser una vivienda, una habitación o una oficina.
  • Dibujo técnico mecánico
Todas las máquinas están compuestas por varias piezas y en estos dibujos lo que se hace es representar las piezas con sus detalles y la forma en la que funciona el mecanismo.
  • Dibujo técnico topográfico
Estos dibujos técnicos son una representación plana de las altitudes de un terreno.
  • Dibujo técnico geológico
Este tipo de dibujo se utiliza mucho en la geología y geografía de la tierra. Se trata de una representación gráfica de los suelos.
  • Dibujo técnico urbanístico
El dibujo técnico es un recurso utilizado por la organización urbanística de las ciudades.


Revista ARQHYS. 2016, 12. Tipos de dibujo técnico. Equipo de colaboradores y profesionales de la revista ARQHYS.com. Obtenido 09, 2019, de https://www.arqhys.com/tipos_de_dibujo_tecnico.html.
https://www.arqhys.com/tipos_de_dibujo_tecnico.html

¿Porqué es importante?

Resultado de imagen para dibujo tecnicoEl dibujo técnico es importante para la comunicación porque ayuda a las empresas o compañías a visualizar los conceptos de una forma más fácil. Los dibujos técnicos deben ser detallados y deben seguir cualquier especificación o detalle requerido en la industria, como por ejemplo sucede en el campo de la ingeniería.




Robles, F.. (2018). Importancia del Dibujo Técnico Como Elemento de Comunicación. Septiembre 6, 2019, de lifeder Sitio web: https://www.lifeder.com/importancia-dibujo-tecnico-comunicacion/
https://www.lifeder.com/importancia-dibujo-tecnico-comunicacion/

Características

Resultado de imagen para caracteristicas del dibujo tecnicoEn el Dibujo Técnico, crear significa dar solución gráfica a problemas de diseño geométrico en los que se requiere del empleo de todo un conjunto predeterminado de técnicas manipulativas, procedimientos y métodos geométricos constructivos y de trazado, y todo ello dentro del marco de las exigencias de precisión, representación, normalizativas y presentación de la solución de dicho problema.

Rodriguez, F.. (2013). Dibujo técnico. Septiembre 6, 2019, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Dibujo_t%C3%A9cnico


Técnicas

    Resultado de imagen para Dibujo tecnico gif
  • Técnica a lápiz
  • Técnica a tinta
  • Técnica de plumón
  • Técnica de gonache
  • Técnica de acuarela
  • Técnica de color
  • Técnica de aerógrafo

Rodriguez, F.. (2013). Dibujo técnico. Septiembre 6, 2019, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Dibujo_t%C3%A9cnico
https://www.ecured.cu/Dibujo_t%C3%A9cnico


Dibujo

Dibujo artístico

Resultado de imagen para gif van gogh

Habilidad para delinear figuras que otros puedan reconocer, o que provoquen algún tipo de emoción en el espectador, no ha perdido su atractivo desde que nuestros antepasados hacían aquellos trazos describiendo escenas de caza en la Edad de Piedra.

Diferentes tipos de dibujo artístico:

  • Dibujo artístico básico.
  • Ilustración.
  • Boceto.
  • Retrato.
  • Caricatura.
  • Personajes.
  • Paisajes.
  • Hiperrealismo.
  • Graffiti.
  • Bodegones.
  • Cómics.

Anónimo. (2018). ¿Qué es dibujo artístico?. Septiembre 6, 2019, de Arquitectura pura Sitio web: https://www.arquitecturapura.com/tipos-de-dibujo-artistico/
Epik. (2018). Twitter reinventa las obras de Van Gogh en diez GIFs. Septiembre 6, 2019, de as Sitio web: https://as.com/epik/2018/04/01/portada/1522577074_803105.html

Apuntes


La escala gráfica
  • Dimensiones reales de un objeto que son expresadas mediante un instrumento graduado, con el fin de apreciar directamente las dimensiones del objeto en la realidad, sin necesidad de tener que calcular la escala mediante operaciones matemáticas.
Trazados geométricos fundamentales
  • Se define como enlace a la unión armónica entre dos líneas de cualquier tipo de tal forma que se forme una línea continua.
Tipos de perspectiva
  • Para la representación de objetos en el dibujo técnico se utilizan diversas proyecciones que se traducen en vistas de un objeto o proyecto, las cuales suelen ser los planos o vistas 3D que nos permiten la interpretación y construcción de este.
Método de proyección ortogonal
  • Representar objetos tridimensionales en vistas bidimensionales manteniendo su verdadera magnitud y forma la cual consiste en la inclusión dos o más planos paralelos u oblicuos que definen las dimensiones reales de los objetos y se convierten en vistas que luego se traspasan a escala en el plano.
La escala y sus aplicaciones
  • La escala es una relación de ajuste de tamaño proporcional que nos permite representar en un formato pequeño una superficie u objeto de gran tamaño o en el caso inverso, un objeto muy pequeño en una superficie grande.
Tipos de línea
  • Permiten definir las formas y las simbologías precisas para la correcta interpretación y posterior construcción de este.
Convenciones sobre el dibujo de arquitectura
  • Este sistema de proyección se conoce como proyección cónica, debido a que el ojo enfoca los objetos desde un punto de observación y los envuelve mediante un cono virtual.
Conceptos generales sobre dibujo
  • Medio de expresión el cual consiste en una imagen plasmada en un formato bidimensional el cual es realizado por alguien que quiere comunicar una idea, un mensaje o un proyecto a un receptor.
Cotas y tipos de dimensiones
  • La teoría del dibujo técnico establece dos requisitos indispensables que deben cumplirse si se ha dibujado algo que se fabricará en un taller o deberá construirse en el caso de una edificación
Formato de marco de rotulación
  • El cuadro de rotulación es aquel que nos permite registrar los datos específicos del proyecto o pieza dibujada así como también a los autores del dibujo y a quienes revisan o aprueban el proyecto.
Formatos de papel y márgenes

  • Un formato es un soporte o estructura normalizada, o sea, regida a ciertas normas o cánones para la realización de un dibujo o actividad dentro de este.
González, C.. (2012). Apuntes de Dibujo Técnico. Septiembre 6, 2019, de MVBlog Sitio web: https://www.mvblog.cl/apuntes/apuntes-de-dibujo-tecnico/

Resultado de imagen para bocetos de dibujo tecnicoBocetos

Hacer un boceto consiste en captar lo esencial de un modelo o idea y dibujar sus elementos fundamentales, de manera esquemática, para representar lo más claramente posible la idea que queremos expresar. 

Anónimo. (2015). El boceto y el apunte. Septiembre 6, 2019, de Del carboncillo al megapixel: La enseñanza y práctica del dibujo artístico Sitio web: http://www.lanubeartistica.es/dibujo_artistico_1/Unidad2/DA1_U2_T3_Contenidosv01/11_el_boceto_y_el_apunte.html

Encajado

Resultado de imagen para encajado de dibujo tecnico
Es trazar una serie de líneas iniciales, proporcionadas al modelo que tenemos delante, mediante las cuales poder construir el modelo que nos proponemos.
  1. Encajar por medio de círculos y óvalos.
  2. Encajar por medio de cuadriláteros.
  3. Encajar por un sistema mixto de círculos y óvalos y cuadriláteros.
  4. Encajar por medio de líneas rectas articuladas.
  5. Encajar por medio de paralelas y perpendiculares.

Anónimo. (2018). Clase de dibujo: El encajado.. Septiembre 6, 2019, de Granero Sitio web: http://degranero.es/el-encajado/

Líneas

Clases de líneas normalizadas
Resultado de imagen para lineas dibujo tecnicoTener identificadas las vistas de una pieza, no es suficiente para que un dibujo esté bien realizado.
  1. Aristas y contornos vistos. Se trata de una línea gruesa, la más gruesa de la serie, que se utiliza para marcar los contornos vistos y las aristas vistas.
  2. Aristas y contornos ocultos. Se trata de líneas de trazos de grosor medio que se utilizan en contornos ocultos y aristas ocultas.
  3. Trazas de plano de corte. Son líneas finas de trazos y punto, con trazos gruesos en los extremos. Dependiendo del tipo de corte, pueden marcar cambios de dirección con trazo grueso.
  4. Ejes de simetría y de revolución. Son líneas finas de trazo y punto, y sirven para marcar los ejes de simetría y de revolución. El eje de revolución es el que recorre el interior de un cilindro o un cono. Mientras que los ejes de simetría estarán colocados en las superficies circulares (bases del cilindro).
  5. Rayado. Se trata de líneas finas, la más fina de la serie, y además de para hacer el rayado, sirve para líneas ficticias, líneas de cota, líneas de referencia, contornos de secciones abatidas sobre el dibujo y ejes cortos.
Anónimo. (2018). Líneas normalizadas. Septiembre 6, 2019, de DIBUJO TÉCNICO Interpretación gráfica para la Formación Profesional Sitio web: https://ibiguridt.wordpress.com/temas/vistas/lineas-normalizadas/#arriba

Valorización

Resultado de imagen para valoración dibujo tecnicoLa valoración permite establecer en el papel a través de la monocromía, las zonas de volumen de los cuerpos a partir de la luz. El trabajo de valoración consiste en situar las diferentes gamas de grises de manera que se modelen las formas a partir de su representación plana, creando un efecto tridimensional.


Anónimo. (2008). Archive for the ‘Valoración’ Category. Septiembre 6, 2019, de WPzone.net. Sitio web: https://dibujoartistico.wordpress.com/category/valoracion/

Color

Resultado de imagen para color dibujo tecnico
El color hace que el Dibujo sea más atractivo y tenga más vida a la vez que permite resaltar  la  diferencia  entre  las  parte  o  detalles  de  los  mismos,  logrando  con ello precisar determinado entorno o parte relevante que queremos destacar, además nos permite simular el material del objeto.




Rodrigues, M.. (2010). EL USO DEL COLOR EN EL DIBUJO TECNICO.. Septiembre 6, 2019, de studylib Sitio web: https://studylib.es/doc/4925936/historia-del-uso-del-color-en-el-dibujo-tecnico

Proporción

Resultado de imagen para proporcion dibujo tecnicoLa proporción en el dibujo es muy importante, ya que ésta le da al objeto representado la armonía necesaria al relacionar correctamente todos los elementos que lo conforman. Los individuos cuyo trabajo requiere la estimación de relaciones de tamaño, desarrollan una gran facilidad para percibir la proporción. Los pensadores creativos, en todos los campos, encuentran provechoso el poder ver a la vez los árboles y el bosque.

Salper, V.. (2016). ¿QUÉ ES PROPORCIÓN EN DIBUJO?. Septiembre 6, 2019, de El trazo de Viridiana Salper Sitio web: https://viridianasalper.com/que-es-proporcion-en-dibujo/

Corrección

Resultado de imagen para corrección dibujoSe entiende por galerada al original digitalizado compuesto no compaginado e impreso que sirve de base para las primeras pruebas. O lo que en cristiano se suele llamar también borrador en papel. 









Castro, D.. (2018). TIPOS DE CORRECCIÓN (2). Septiembre 6, 2019, de Teloseditamos Sitio web: https://www.teloseditamos.com/tipos-de-correccion/