¿Qué es CAD?
Es una tecnología para el diseño y la documentación
técnica, que sustituye el dibujo manual por un proceso automatizado.

Anónimo. (2019). SOFTWARE DE DISEÑO CAD. Septiembre 11, 2019, de Autodesk Sitio web: https://www.autodesk.mx/solutions/cad-software

Cualquier proyecto mecánico diseñado, necesita ser
concretado en unos planos que serán la base de trabajo de otros departamentos
para realizar la fabricación de las piezas, el montaje de los conjuntos,
manuales de funcionamiento o de mantenimiento, realización de ofertas
comerciales, repuestos, y de otras muchas tareas.
El Diseño Mecánico mediante Sistemas CAD es utilizado para
crear e interpretar planos de todo tipo, concretar diseños mecánicos, crear
modelos virtuales en 3D, animarlos y realizar presentaciones foto realistas.
SpainSkills. (2018). Diseño mecánico. Septiembre 12, 2019, de SpainSkills Sitio web: https://spain-skills.es/index.php/modalidades/14-competiciones/modalidades/38-diseno-mecanico-cad
Arquitectura

En arquitectura, los sistemas CAD actuales operan sobre modelos 3D. En ese taller es posible acceder a ¨herramientas¨ dispuestas para efectuar incorporaciones o modificaciones al modelo.
Todo CAD está diseñado con el objetivo principal de asistir al proyectista. Quien diseña un sistema para diseño conoce las dificultades que afronta y cuáles son las herramientas que necesita. Puesto que actualmente existen infinidad de recursos para comunicarse con la computadora.
Ferrer, M.. (2015). El CAD. Septiembre 11, 2019, de Arquitectura.com Sitio web: http://www.arquitectura.com/cad/artic/elcad.asp
Tipografía

Martínez, G.. (2009). Fuentes y familias tipograficas. Septiembre 11, 2019, de Blogspot Sitio web: http://clasificaciontipografica.blogspot.com/2009/01/fuentes-y-familias-tipograficas.html
Obras civiles
Los proyectos de ingeniería civil son aquellos que se proponen la construcción de una obra de esta envergadura. Al igual que los de tipo de arquitectónico, se caracterizan por un alto grado de complejidad, algo que queda de manifiesto desde su concepción. Otros elementos que definen a estos proyectos son:
- Simultaneidad de tareas y acciones.
- División por etapas.
- Elevados costes de ejecución.
- Diseño a largo plazo.
- Dirección por niveles.

Anónimo. (2019). ¿Conoces los proyectos de obra civil? Principales características. Septiembre 11, 2019, de OBS Sitio web: https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/tipos-de-proyecto/conoces-los-proyectos-de-obra-civil-principales-caracteristicas
Suite actual de CAD

Anónimo. (2019). Autodesk AutoCAD Suite de Diseño. Septiembre 11, 2019, de Autocad Sitio web: http://www.3dcadportal.com/autodesk-design-suite.html
Etapas del diseño
- Concepción: ésta se puede subdividir en cuatro etapas, a las que llamaremos causas:
Causa primera: Es el motivo, cualquiera que sea, en ella esta la necesidad humana, sin ella no existiría el diseño.
Causa Formal: Comienza cuando imaginamos como será el objeto a diseñar, y es así como empieza a adquirir forma en la mente. Es probable que se agarre lápiz y papel y con ello empecemos a bocetar. De esta manera vemos la forma preliminar, tenemos una idea acerca de los materiales que hemos de emplear, imaginamos maneras de fabricarlos, de ensamblarlos, de venderlos etc.
Causa Material: Lo que hemos imaginado, no es el producto simplemente representa una idea que se realizara en madera, en metal, en plástico u otro material cualquiera. No es factible imaginar una forma real si no es en algún material, tal es la causa material.
Causa Técnica: Parte de la naturaleza de los materiales es la manera en que podemos darles forma, tal es la causa técnica. Lo que se desea hacer y el material elegido sugerirá herramientas y técnicas apropiadas
- Aceptación: Es cuando se demuestra que las especificaciones son alcanzadas por medio de cálculos matemáticos, bocetos, modelos experimentales, maquetas o pruebas de laboratorio.
- Ejecución: Cuando se preparan varios modelos a partir del trabajo de la etapa de aceptación. Se construyen plantas piloto como continuación de los experimentos o pruebas.
- Adecuación: Etapa en la cuál el proyecto adquiere una forma que permite integrarlo a la organización y ajustarlo a las especificaciones definitivas.
- Reproducción: Cuando se producen las cantidades suficientes para comprobar el diseño, las herramienta y las especificaciones. Para después proceder a la producción, siendo la última etapa del proceso de diseño.
Anónimo. (2019). III.2. EL PROCESO DE DISEÑO. Septiembre 11,2019, de unam Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/diseno/info/3/5.htm
Elementos

Los elementos gráficos son los aspectos fundamentales de la composición visual. Están relacionados con los significados y las expresiones culturales, por lo que los diseñadores son expertos en interpretarlos a fin de utilizarlos en sus creaciones.
- Color
- Líneas
- Escala
- Forma
- Alineación
- Contraste
- Espacio
Villalobos, C.. (2019). 7 elementos esenciales de diseño gráfico que debes saber y cómo aplicarlos. Septiembre 11, 2019, de Blog.Hubspot Sitio web: https://blog.hubspot.es/marketing/elementos-diseno-grafico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario