Dibujo artístico

Habilidad para delinear
figuras que otros puedan reconocer, o que provoquen algún tipo de emoción en el
espectador, no ha perdido su atractivo desde que nuestros antepasados hacían
aquellos trazos describiendo escenas de caza en la Edad de Piedra.
Diferentes tipos de dibujo artístico:
- Dibujo artístico básico.
- Ilustración.
- Boceto.
- Retrato.
- Caricatura.
- Personajes.
- Paisajes.
- Hiperrealismo.
- Graffiti.
- Bodegones.
- Cómics.
Epik. (2018). Twitter reinventa las obras de Van Gogh en diez GIFs. Septiembre 6, 2019, de as Sitio web: https://as.com/epik/2018/04/01/portada/1522577074_803105.html
Apuntes

La escala gráfica
- Dimensiones reales de un objeto que son expresadas mediante un instrumento graduado, con el fin de apreciar directamente las dimensiones del objeto en la realidad, sin necesidad de tener que calcular la escala mediante operaciones matemáticas.
Trazados geométricos fundamentales
- Se define como enlace a la unión armónica entre dos líneas de cualquier tipo de tal forma que se forme una línea continua.
Tipos de perspectiva
- Para la representación de objetos en el dibujo técnico se utilizan diversas proyecciones que se traducen en vistas de un objeto o proyecto, las cuales suelen ser los planos o vistas 3D que nos permiten la interpretación y construcción de este.
Método de proyección ortogonal
- Representar objetos tridimensionales en vistas bidimensionales manteniendo su verdadera magnitud y forma la cual consiste en la inclusión dos o más planos paralelos u oblicuos que definen las dimensiones reales de los objetos y se convierten en vistas que luego se traspasan a escala en el plano.
La escala y sus aplicaciones
- La escala es una relación de ajuste de tamaño proporcional que nos permite representar en un formato pequeño una superficie u objeto de gran tamaño o en el caso inverso, un objeto muy pequeño en una superficie grande.

Tipos de línea
- Permiten definir las formas y las simbologías precisas para la correcta interpretación y posterior construcción de este.
Convenciones sobre el dibujo de arquitectura
- Este sistema de proyección se conoce como proyección cónica, debido a que el ojo enfoca los objetos desde un punto de observación y los envuelve mediante un cono virtual.
Conceptos generales sobre dibujo
- Medio de expresión el cual consiste en una imagen plasmada en un formato bidimensional el cual es realizado por alguien que quiere comunicar una idea, un mensaje o un proyecto a un receptor.
Cotas y tipos de dimensiones
- La teoría del dibujo técnico establece dos requisitos indispensables que deben cumplirse si se ha dibujado algo que se fabricará en un taller o deberá construirse en el caso de una edificación
- El cuadro de rotulación es aquel que nos permite registrar los datos específicos del proyecto o pieza dibujada así como también a los autores del dibujo y a quienes revisan o aprueban el proyecto.
Formatos de papel y márgenes
- Un formato es un soporte o estructura normalizada, o sea, regida a ciertas normas o cánones para la realización de un dibujo o actividad dentro de este.
González, C.. (2012). Apuntes de Dibujo Técnico. Septiembre 6, 2019, de MVBlog Sitio web: https://www.mvblog.cl/apuntes/apuntes-de-dibujo-tecnico/
Hacer un boceto consiste en captar lo esencial de un modelo
o idea y dibujar sus elementos fundamentales, de manera esquemática, para
representar lo más claramente posible la idea que queremos expresar.
Anónimo. (2015). El boceto y el apunte. Septiembre 6, 2019, de Del carboncillo al megapixel: La enseñanza y práctica del dibujo artístico Sitio web: http://www.lanubeartistica.es/dibujo_artistico_1/Unidad2/DA1_U2_T3_Contenidosv01/11_el_boceto_y_el_apunte.html
Encajado

Es trazar una serie de líneas iniciales, proporcionadas al
modelo que tenemos delante, mediante las cuales poder construir el modelo que
nos proponemos.
- Encajar por medio de círculos y óvalos.
- Encajar por medio de cuadriláteros.
- Encajar por un sistema mixto de círculos y óvalos y cuadriláteros.
- Encajar por medio de líneas rectas articuladas.
- Encajar por medio de paralelas y perpendiculares.
Anónimo. (2018). Clase de dibujo: El encajado.. Septiembre 6, 2019, de Granero Sitio web: http://degranero.es/el-encajado/
Líneas
Clases de líneas normalizadas

- Aristas y contornos vistos. Se trata de una línea gruesa, la más gruesa de la serie, que se utiliza para marcar los contornos vistos y las aristas vistas.
- Aristas y contornos ocultos. Se trata de líneas de trazos de grosor medio que se utilizan en contornos ocultos y aristas ocultas.
- Trazas de plano de corte. Son líneas finas de trazos y punto, con trazos gruesos en los extremos. Dependiendo del tipo de corte, pueden marcar cambios de dirección con trazo grueso.
- Ejes de simetría y de revolución. Son líneas finas de trazo y punto, y sirven para marcar los ejes de simetría y de revolución. El eje de revolución es el que recorre el interior de un cilindro o un cono. Mientras que los ejes de simetría estarán colocados en las superficies circulares (bases del cilindro).
- Rayado. Se trata de líneas finas, la más fina de la serie, y además de para hacer el rayado, sirve para líneas ficticias, líneas de cota, líneas de referencia, contornos de secciones abatidas sobre el dibujo y ejes cortos.
Anónimo. (2018). Líneas normalizadas. Septiembre 6, 2019, de DIBUJO TÉCNICO Interpretación gráfica para la Formación Profesional Sitio web: https://ibiguridt.wordpress.com/temas/vistas/lineas-normalizadas/#arriba
Valorización

Anónimo. (2008). Archive for the ‘Valoración’ Category. Septiembre 6, 2019, de WPzone.net. Sitio web: https://dibujoartistico.wordpress.com/category/valoracion/
Color
El color hace que el Dibujo sea más atractivo y tenga más
vida a la vez que permite resaltar
la diferencia entre
las parte o
detalles de los
mismos, logrando con ello precisar determinado entorno o parte
relevante que queremos destacar, además nos permite simular el material del
objeto.
Rodrigues, M.. (2010). EL USO DEL COLOR EN EL DIBUJO TECNICO.. Septiembre 6, 2019, de studylib Sitio web: https://studylib.es/doc/4925936/historia-del-uso-del-color-en-el-dibujo-tecnico
Proporción

Salper, V.. (2016). ¿QUÉ ES PROPORCIÓN EN DIBUJO?. Septiembre 6, 2019, de El trazo de Viridiana Salper Sitio web: https://viridianasalper.com/que-es-proporcion-en-dibujo/
Corrección

Castro, D.. (2018). TIPOS DE CORRECCIÓN (2). Septiembre 6, 2019, de Teloseditamos Sitio web: https://www.teloseditamos.com/tipos-de-correccion/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario